Big Hozone nos deja estos sabios consejos



No hace falta que lo presente, he leído su mensaje de apoyo y veo sinceridad en cada poro de esta prosa, recuerden, hacemos música por y para la música, lo que venga luego son añadidos materiales que nunca nos van a llenar tanto como 1 párrafo de algo que sentimos...



"Me comenta via twitter Jihron que hay gente que se desanima en esto de la música, sobre todo en los comienzos, y me pregunta qué les diría desde mi perspectiva. Como en 140 caracteres no me cabían todas las palabras, usaré "alguno más" (muchos más) vía mail para dar mi impresión (porque así se me pide, nada gratuíto).
Personalmente siempre he creído que las personas que consiguen sus objetivos son las que no dejan de trabajar por ellos aún cuando son más los inconvenientes que las situaciones a favor. Y muchas veces, ni si quiera eso garantiza el éxito (por cierto, ¿qué es el éxito?), obviando además el margen que siempre tiene la suerte (por cierto, ¿qué es la suerte?). Para ello creo es importante que los objetivos sean realistas y moderados, aunque no hay que dejar de ser ambicioso siempre que eso ayude a mejorar y aumentar las ilusiones, no las frustraciones. Desde luego no es fácil y seguramente no cualquiera esté preparado puesto que eso tiene mucho que ver con la esencia de la persona y con algo muy importante: la educación. Y cuando digo educación no me refiero a modales, a hablar bien, a saber sentarse en una mesa a comer (cosas por otro lado necesarias), sino a cómo estamos acostumbrados a enfrentarnos a las cosas, si nos han enseñado a afrontar los problemas e intentarlo o por el contrario no nos han dicho nada cuando hemos abandonado porque era difícil. Conozco más casos de lo segundo. Mi padre siempre ha llamado a lo primero de una forma muy sencilla: echarle huevos.
Pues a algo así me refiero: a enfrentarse a la adversidad. Para empezar en algo como la música, creo que lo inteligente es proponerse una pequeña meta, y si no sale hoy, ya saldrá mañana, a menos que note que algo lo impide (de igual manera que no cualquiera puede batir el record del mundo de 100 metros lisos por mucho que entrene, la capacidad innata de la persona también influye mucho). Está claro que la ambición te puede hacer fantasear con cantar en grandes escenarios, o producir para grandes grupos, ganar buenas cantidades de dinero y vivir de la música. Claro que sí, ¿por qué no puede ocurrir? Pero a mi parecer ese no debe ser el objetivo. El objetivo debe ser hacer de la siguiente una buena canción, si puede ser mejor que la anterior, y pasarlo bien mientras eso ocurre. Sobre todo porque, como dice Kase O en la colaboración de Violadores del Verso con Elphomega ('fuego camina conmigo'): "lo importante no es llegar sino el camino en sí". Hay que pasarlo bien haciendo música, aunque no salga como queremos todavía, porque si te lo pasas bien mañana querrás ponerte de nuevo, y pasado también... y muchas veces esta ilusión se pierde porque la ambición nos hace ansiar objetivos difícles (uso plural de modestia).
También es opinión personal cuando digo que lo importante es hacerlo por uno mismo. El artista de verdad necesita hacer eso que tanto le gusta por su bienesar personal y por su sensibilidad para ello, no por dinero o fama, cosas que tampoco están mal pero no son lo que llenan al artista, sólo al mercenario de la música. El dinero lo puedo conseguir incluso robando, pero el sentimiento que me da crear no lo puedo conseguir en ningún otro sitio.
Y como podría estar hablando de esto horas (u hojas) ya que he reflexionado sobre ello un millón de veces, no me enrollo más y concluyo diciendo que la música es una carrera de fondo en la que hay que disfrutar del paisaje, donde lo importante es hacer lo que a uno le sale de dentro. Por eso es tan importante de lo que estemos hechos. Y que por lo vivido hasta dia de hoy, veo que las grandes cosas que merecen la pena en la vida suelen costar bastante consegurilas, salvo raras excepciones.
Paz, ánimo y buenas vibraciones :) "

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contenido Exclusivo